En cada persona de la PUCP que nos inspira, hay un propósito que queremos compartir y celebrar. Cada miembro de nuestra comunidad nos ayuda a crear y llevar conocimiento dentro y fuera de la Universidad.
Gracias a ellos cumplimos 105 años y aprendimos que eres grande cuando haces algo grande por los demás.
"
La Universidad es un espacio idóneo para desarrollar el potencial completo, pero son los estudiantes quienes abren la puerta a explorar todo su potencial. En clase siempre les digo que busquen adueñarse de su proceso formativo
Tras 15 años de trayectoria en el sector empresarial, Miguel se incorporó como docente e investigador del Departamento Académico de Ciencias de la Gestión de la PUCP, donde destacó por su enfoque internacional. Como coordinador de Internacionalización de su unidad académica, organizó para dicha unidad las dos primeras ediciones de la Semana Internacional PUCP, que hoy está abierta a todas las especialidades. Es investigador y autor prolífico, y coordina el grupo de investigación NEO.
Docente e Investigador del Departamento Académico de Ciencias de la Gestión de la PUCP.
"
Los niños y adolescentes son el presente del Perú, por eso tenemos que formarlos de manera integral en el ámbito personal, académico y artístico. Nos preocupamos por su salud mental, que desarrollen un criterio propio, que sientan entusiasmo y motivación por aprender.
Desde el 2020, Thais participa activamente en la gestión de Ayni Educativo, organización sin fines de lucro que brinda clases virtuales gratuitas para inicial, primaria y secundaria. Además, se desempeña como asistente de investigación en el grupo NEO y participa en organizaciones de e-sports, rubro que le gustaría impulsar como consultora de e-business. A fines del 2022 terminará sus estudios en la PUCP.
Estudiante de la Facultad de Gestión y Alta Dirección de la PUCP.
"
Infox nació para acortar la brecha educativa entre los estudiantes de economía del país que no tienen las mismas oportunidades. En la PUCP he tenido docentes de excelencia, profesionales de altísimo nivel que me inspiraron siempre a investigar y aprender más
*Infox es la primera plataforma educativa latinoamericana dirigida al sector de economía y finanzas. Actualmente ofrece más de 100 cursos, entre programas de especialización y de preparación, y cuenta con más de 15,000 suscriptores. Además de empresario EdTech, Yuliño es investigador, docente y autor de diversas publicaciones académicas, así como columnas de opinión.
Licenciado en Economía por la PUCP.
"
Cada libro o afiche ilustrado toma mucho tiempo y dedicación, por eso me motiva saber que mi trabajo pueda causar emociones, reflexiones y sentimientos en niños y adultos, los cuales han podido sentirse identificados y aprender con las historias en las que he participado
*Como artista visual, Fátima se ha especializado en ilustración, diseño editorial y branding, y su trabajo ha sido reconocido en diversos festivales de Lima. A nivel internacional, participó en el Concurso de Ilustración de Libro Álbum de Nami Island en Corea (2019), así como en "The Children-Spectators" en la Feria del Libro Infantil de Bolonia (2021).
Egresada de la Especialidad de Diseño Gráfico de la PUCP
"
Si algo soy y he podido aportar a lo largo de los años, se lo debo a la Universidad. Como profesor me siento en una verdadera comunidad universitaria, donde me nutro del conocimiento, la diversidad y la participación con los demás
Fernando ha sido fundador de Pulso PUCP y promotor de la Especialidad de Ciencia Política de la PUCP. Fue jefe de la ONPE (2001-2004) y presidió la Comisión de Alto Nivel para la Reforma Política del Perú (2019).
Docente e investigador del Departamento Académico de Ciencias Sociales de la PUCP. Egresado del pregrado y la maestría en Sociología.
"
Desde el principio, la PUCP apoyó mis proyectos con gran compromiso. Muchos estudiantes y egresados han participado en la producción de Un mundo para Julius y de Viajé a Tombuctú. Me siento muy orgullosa y agradecida, y siempre llevo a la Universidad a donde voy
Rossana ha dirigido las películas Un mundo para Julius (2021) y Viaje a Tombuctú (2013), y ha realizado varios cortometrajes. Su libro de cuentos Los Olvidados, (no los de Buñuel, los míos) obtuvo el segundo lugar del Premio Nacional de Narrativa en 2005 (Perú).
Docente del Departamento Académico de Humanidades de la PUCP.
"
La PUCP ofrece muchas experiencias, clases, cursos, y oportunidades por aprovechar cada día. Nunca sabes qué profesor, charla, programa de intercambio o libro te puede cambiar la vida. En algún momento vas a encontrar tu camino. Cuando lo encuentres, trabaja muy duro por tus metas
*Omar ha desarrollado campañas para marcas icónicas como Uber, Facebook, Procter & Gamble, Kellogg’s, Nike, Ikea, McDonalds, etc. En el 2012, integró la lista 30 under 30 de Publicidad y Marketing, publicado por la revista Forbes. Además, ha sido jurado en el Festival de Nueva York (EE.UU.), el Festival Internacional de Londres y el D&AD.
Egresado de la Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación de la PUCP.
"
No existía la noción de espacio público en las políticas de planificación urbana. Fue interesante hacer visible este derecho que tenemos como ciudadanos
*Su interés por la vida social de las ciudades comenzó cuando era alumno de Sociología en la PUCP. A partir de ese momento, el profesor Vega Centeno se convirtió en uno de los primeros investigadores que puso la mirada sobre las interacciones humanas en los espacios construidos. Es autor de más de 50 publicaciones sobre la integración de las urbes.
Sociólogo y docente del Departamento Académico de Arquitectura de la PUCP.
"
Siento que la discapacidad no ha sido hasta ahora un tema muy abordado. Entonces, que alguien me diga que mis contenidos le han permitido repensar o cuestionar algo es muy satisfactorio y le da sentido a mi trabajo
*Andrea es creadora de contenidos para redes sociales como TikTok, Twitter y Facebook, donde la siguen cientos de miles de personas. Escribe sobre sus experiencias en el blog Con Capacidad. Actualmente, es comunicadora de la ONG Sodis, donde conduce el pódcast de entrevistas Espacio Reservado.
Egresada de la Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación de la PUCP.
"
Las investigaciones universitarias anticipan los problemas ambientales que de otra forma tardarían muchos años en evidenciarse, como el cambio climático
*Con más de 100 publicaciones indizadas y 33 investigaciones, el Dr. Vázquez Rowe fue seleccionado por el ranking The Hot List de Reuters por ser uno de los científicos más influyentes del mundo en cambio climático. Ian logró la posición 923 en este importante listado. Sus estudios sobre la Amazonía y los residuos plásticos han aportado a la salud ambiental.
Docente e investigador del Departamento de Ingeniería de la PUCP.
"
Me alegra que cada vez más jóvenes de todo el mundo, en Lima, Europa y en las regiones amazónicas, sean conscientes del cuidado del planeta y se involucren en acciones colectivas
*Deborah también es doctora y magíster en Sociología por la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París (Francia), y doctora en Desarrollo Internacional por la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica). Ha desarrollado importantes proyectos interdisciplinarios vinculados al cambio climático, movimientos indígenas, derechos humanos y género.
Directora de la Maestría en Gestión de Recursos Hídricos de la PUCP. Docente e investigadora del Departamento de Ciencias Sociales de la PUCP.
"
Mi motivación es el Perú. Nosotros no ofrecemos caridad, ayudamos a gente fuerte y resiliente en momentos de crisis. Quisiera que todos tengan las mismas oportunidades de acceso a educación, salud y justicia, sin importar el lugar de procedencia
*Por el trabajo de Hombro a Hombro, Juan Manuel ha recibido reconocimientos del Congreso, Conadis, Creatividad Empresarial, entre otros. Entre los proyectos más importantes de Hombro a Hombro se encuentran el traslado del primer lote de vacunas de Sinopharm al Perú y la creación de las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS), barcos que surcan los principales ríos de Amazonía ofreciendo servicios del Estado como atención médica, banca y trámites oficiales a una población de medio millón de personas.
Egresado de la Facultad de Derecho de la PUCP.
Actividades por aniversario
La ceremonia semi presencial será realizada en el nuevo edificio NOS, con la presencia de las autoridades de la Universidad. La comunidad podrá seguir este evento en vivo a través de Zoom o en la retransmisión que se realizará en el Auditorio de la Facultad de Derecho.
El Arzobispo de Lima, Monseñor Carlos Castillo Mattasoglio y el Gran Canciller de la PUCP y Arzobispo de Huancayo, su Eminencia Pedro Cardenal Barreto Jimeno, S.J. , invitan a toda la comunidad a la misa por el aniversario 105 de nuestra Universidad, en la Catedral de Lima. La liturgia será transmitida a nivel nacional a través del canal 7 para que toda la comunidad pueda ser parte de esta significativa ceremonia.
La PUCP, al servicio del país desde su fundación, ha resistido como todos los peruanos los estragos de la COVID-19. Una comunidad, golpeada como muchas, se abre paso con esperanza en el año de su aniversario 105 a través de sus aportes en la lucha contra la pandemia con investigación, innovación y resiliencia.